sábado, 16 de agosto de 2008

Todo Camaleón es según el color del cristal con que se mira

Sabíamos que el camaleón común es un animal autóctono en Cádiz, sabíamos también que se le puede encontrar en los lugares más diversos de la zona atlántica, dunas, pinares incluso entre la hiedra de los jardines de las casas adosadas, pero nosotros por aquí todavía no habíamos visto ninguno. Hasta esta mañana que cuando estábamos colocando una celosía de madera en el jardín, para que agarren las campanillas por la pared, ha aparecido, entre las hojas de la planta un precioso camaleón que se ha encaramado en lo alto del entramado que acabábamos de colocar. Al principio, llenos de sorpresa hemos pensado que lo habíamos asustado con el ruido del taladro y había salido de su escondite entre las plantas para huir a otro lado más tranquilo, pero pronto nos hemos dado cuenta, después de observarlo (y él a nosotros) un rato, de que le habíamos fabricado el lugar perfecto para cazar cómodamente. Encaramado y moviéndose lentamente, sin dejar de observarnos con un ojo, de pronto, ha sacado su larguísima lengua y se ha tragado un saltamontes verde que pasaba por ahí. Hemos dejado al camaleón cazando tranquilo, a su aire, deseando que mañana o cualquier otro día se deje ver de nuevo. Luego, he recordado una fábula de Monterroso en la que deja muy mal a los camaleones como falsos e hipócritas, cosa que no merecen. Pero es sabido de todos que en las fábulas los animales se comportan a semejanza de los humanos y nunca los humanos a semejanza de los animales. Yo me quedo con la moraleja de esta fábula como homenaje a Augusto, el camaleón de mi jardín.

Todo camaleón es según el color del cristal con que se mira.

No hay comentarios:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...